¿Qué es la Guaraná?
El Guaraná, también llamado Paullinia Cupana, ha sido aprovechado durante siglos como una herramienta medicinal.
Esta planta es rica en una variedad de elementos beneficiosos, incluyendo xantinas, cafeína, taninos, catequinas y otros fitoquímicos. Gracias a esta composición, el Guaraná posee propiedades estimulantes que activan el cuerpo y mejoran el funcionamiento del sistema nervioso. Su versatilidad lo convierte en un complemento valioso para deportistas y atletas que buscan potenciar su rendimiento físico. Además, también es una opción adecuada para aquellos que desean controlar su peso, ya que puede contribuir tanto a la pérdida como al mantenimiento del mismo.
¿Para que sirve?
Paullinia cupana es reconocido por contener altos niveles de cafeína, superando incluso al café. Sin embargo, a diferencia del café, la cafeína presente en el guaraná se absorbe de manera más gradual, ofreciendo efectos más prolongados en el cuerpo. Además de la cafeína, el guaraná contiene otros elementos activos como taninos, teobromina y teofilina.
Estos componentes interactúan de forma sinérgica para promover beneficios para la salud. Entre los beneficios más notables del consumo de guaraná se encuentran sus propiedades estimulantes, que pueden aumentar la vitalidad y potenciar la concentración mental. Además, estudios han evidenciado que el guaraná puede contribuir positivamente en la pérdida de peso al incrementar la termogénesis y reducir el apetito.
Beneficios y propiedades de la Guaraná
Efecto vigorizante
El guaraná es conocido por sus propiedades vigorizantes y anti-fatiga debido a su alto contenido de cafeína, respaldado por investigaciones que muestran su efecto positivo en la lucha contra la fatiga, mejorando la atención y combatiendo la somnolencia. Se ha observado que este compuesto activo no solo aumenta la energía, sino que también mejora el rendimiento físico y mental, incluso en personas privadas de sueño. Además, se sugiere que otros componentes del guaraná, aparte de la cafeína, contribuyen a su poder estimulante.
Ayuda a controlar el peso
En términos de control de peso, el guaraná tiene propiedades adelgazantes notables al disminuir la grasa corporal y bajar los niveles de triglicéridos. También actúa como supresor del apetito, promoviendo la sensación de saciedad y limitando la ingesta calórica.
Efecto sobre las capacidades cognitivas
Para mejorar la cognición, el guaraná ha sido estudiado por su potencial para aumentar la atención y la precisión, mostrando efectos positivos en la reducción de la fatiga mental y en la agilidad mental cuando se combina con otros nutrientes.
Propiedades antioxidantes
Se plantea que el guaraná podría tener efectos protectores contra el envejecimiento celular y enfermedades cardiovasculares debido a sus propiedades antioxidantes y su influencia en el metabolismo lipídico.
¿Cómo consumir Guaraná?
Presentaciones Disponibles: La guaraná se encuentra en diversas presentaciones, como cápsulas, tabletas, polvos y extractos líquidos.
Diferencias en la Dosis: La cantidad recomendada de guaraná puede diferir dependiendo del tipo de producto y la concentración del extracto de guaraná presente en él.
Con Agua y Antes de las Comidas: Se aconseja ingerir cápsulas de guaraná acompañadas de un generoso vaso de agua. Tomar este suplemento alimenticio antes de las comidas puede ayudar a centrarse en los efectos adelgazantes del guaraná.
Antes del Ejercicio: Asimismo, se sugiere tomarlo antes del ejercicio para aprovechar los efectos estimulantes de la cafeína, que pueden proporcionar un impulso adicional durante la actividad física.
Evitar por la Tarde: Por otro lado, no es recomendable consumir guaraná después de las 16h para evitar interferir con el ciclo natural del sueño y mantener un descanso adecuado durante la noche.
¿Es seguro tomar Guaraná?
Al igual que con cualquier alimento o suplemento, es fundamental consumir guaraná de manera moderada y en cantidades adecuadas. Aunque seguro para adultos, no se aconseja su uso en niños debido a su contenido de cafeína.
Precaución con las Dosis Altas
En dosis altas de guaraná puede ser perjudicial para la salud. Se han asociado efectos secundarios desfavorables, como náuseas, dolor de cabeza, irritación estomacal, vómitos y aumento del ritmo cardíaco, con dosis excesivas.
Beneficios con Moderación
Sin embargo, al seguir las dosis recomendadas, el guaraná puede ofrecer numerosos beneficios para la salud. Desde mejorar la concentración hasta aumentar la energía, su consumo responsable puede ser parte de un estilo de vida saludable.
Conclusión:
En resumen, incluir guaraná en tu rutina diaria puede ser altamente beneficioso para la salud. Este fruto se destaca por su capacidad para proporcionar antioxidantes y compuestos energéticos, lo que ayuda a aumentar los niveles de energía y reducir el estrés. Además, el guaraná puede promover la pérdida de peso al actuar como supresor del apetito y aumentar la quema de grasa corporal. Sus propiedades también pueden contribuir a mejorar la salud cardiovascular y la concentración mental. En resumen, el guaraná es una opción natural versátil que puede proporcionar una serie de beneficios para el bienestar general.
Referencias Bibliográficas:
1º Hack B, Penna EM, Talik T, Chandrashekhar R, Millard-Stafford M. Efecto del guaraná ( Paullinia cupana ) sobre el rendimiento cognitivo: una revisión sistemática y un metanálisis. Nutrientes . 2023; 15(2):434. https://doi.org/10.3390/nu15020434
2º Malík M, Tlustoš P. Nootrópicos como potenciadores cognitivos: tipos, dosis y efectos secundarios de los medicamentos inteligentes. Nutrientes . 2022; 14(16):3367. https://doi.org/10.3390/nu14163367
3º Gurney T, Bradley N, Izquierdo D, Ronca F. Efectos cognitivos de la suplementación con guaraná con ciclismo de máxima intensidad. Revista británica de nutrición . 2023;130(2):253-260. doi:10.1017/S0007114522002859
4º Moustakas, D., Mezzio, M., Rodríguez, BR, Constable, MA, Mulligan, ME y Voura, EB (2015). El guaraná proporciona estimulación adicional sobre la cafeína sola en el modelo planario. MÁS UNO, 10(4), e0123310. doi:10.1371/journal.pone.0123310
5º Ruchel, JB, Bernardes, VM, Braun, JBS, Manzoni, AG, Passos, DF, Castilhos, LG,… Leal, DBR (2019). El guaraná (Paullinia cupana) previene la inflamación asociada a la lipotoxicidad en un modelo de hiperlipidemia. Toxicología química y de fármacos, 1–9. doi:10.1080/01480545.2019.1624767
6º Bortolin, RC, Vargas, AR, Ramos, V. de M., Gasparotto, J., Chaves, PR, Schnorr, CE,… Moreira, JCF (2019). La suplementación con guaraná atenuó la obesidad, la resistencia a la insulina y la desregulación de las adipocinas inducida por una dieta occidental humana estandarizada a través de la activación del tejido adiposo marrón. Investigación en fitoterapia. doi:10.1002/ptr.6330
7º Cadoná, FC, Rosa, JL, Schneider, T., Cubillos-Rojas, M., Sánchez-Tena, S., Azzolin, VF, … da Cruz, IBM (2017). Guaraná, un alimento con alto contenido de cafeína, presenta actividad antitumoral in vitro en líneas celulares de cáncer colorrectal y de mama al inhibir las vías AKT/mTOR/S6K y MAPKs. Nutrición y cáncer, 69(5), 800–810. doi:10.1080/01635581.2017.1324994
8º Portella, R. de L., Barcelos, RP, da Rosa, EJF, Ribeiro, EE, da Cruz, IBM, Suleiman, L., & Soares, FAA (2013). Efectos del guaraná (Paullinia cupana Kunth) sobre la oxidación de LDL en personas mayores: un estudio in vitro e in vivo. Lípidos en la salud y la enfermedad, 12(1), 12. doi:10.1186/1476-511x-12-12